Esta iniciativa conjunta entre el Instituto Nacional de la Juventud y Lotus Producciones, le brinda la oportunidad a 40 jóvenes de ser parte del Voluntariado Accesible del Festival Lollapalooza 2018, siendo ellos los encargados de brindar apoyo, orientación o compañía a cualquier persona dentro del festival que lo necesite, principalmente a personas en situación de discapacidad. Uno de los objetivos de esta iniciativa es que los jóvenes voluntarios puedan comprender y aprender sobre accesibilidad universal y como se vive esta en los eventos masivos
Participantes
Jóvenes entre 18 y 29 años que hayan participado en el Programa Vive Tus Parques, del Instituto de la Juventud (INJUV) durante los años 2017 o 2018.
Beneficios de Voluntarios
- Poder disfrutar de un día completo del festival al AZAR.
- Seguro contra accidentes durante todas las jornadas de trabajo.
- Alimentación e hidratación durante los días del festival.
- Vestimenta de Festival Inclusivo (Gorro y polera).
- Bloqueador solar.
Requisitos
- Tener entre 18 y 29 años
- Ser Chileno/a
- Haber participado en los trabajos voluntarios del “Vive tus Parques” entre el 2017 y 2018.
- Tener disponibilidad para participar en una capacitación previa al evento el día 15 de marzo en el Parque O’ Higgins, Santiago.
- Tener disponibilidad para participar todos los días del evento 16, 17 y 18 de marzo del 2018
- Tener disponibilidad para asistir a una entrevista en oficina en el INJUV regional el día viernes 16 de febrero.
- Aceptar reglamento y condiciones durante la actividad.
- En caso de ser seleccionado, estar por sus propios medios los días 15, 16, 17 y 18 de marzo en el Parque O´Higgins.
- En caso de no residir en Santiago, contar con alojamiento los días de la actividad incluyendo el día de capacitación.
Metodología de Participación
- Este voluntariado se divide en grupos que cubren todo el parque en puntos estratégicos para vivir el festival y conocer las diferentes medidas de accesibilidad del parque, para así recomendar rutas y caminos que sean eficaces para el desplazamiento del público por todo el lugar.
- Cada voluntario deberá trabajar dos días completos dentro del festival, donde se le brindará comidas y líquidos; y tendrá el beneficio de disfrutar de un día completo del evento al AZAR.
- Existen dos horarios de trabajo como voluntarios los cuales se definen a continuación:
- Voluntarios Diurno: (12:00 a 21:30) Este cumple el rol de estar en puntos estratégicos dentro del parque para ayudar principalmente en el ingreso de todas las personas, orientando, acompañando y entregando información a quienes lo necesiten. En este grupo se encuentra la mayoría de los voluntarios.
- Voluntarios Nocturno: (18:00 a 01:00 am). En este grupo son solo 4 personas diarias, las cuales ayudarán a visibilizar los caminos de salida, especialmente señalando las rutas para las personas con discapacidad. Estos llevaran una mochila que eleva una esfera luminosa la cual logra dar orientación a personas en situación de discapacidad entre los millones de asistentes que se encuentren saliendo al final del show (00:00 aprox).
Postulaciones
- Quienes deseen participar y cumplan los requisitos deben completar el formulario digital dispuesto para estos fines en el sitio web www.injuv.gob.cl
- Quienes pasen la etapa de admisibilidad, para concretar la selección, deberán participar de una entrevista en su INJUV regional y de una jornada de capacitación y reconocimiento en el parque O’higgins.
Plazo
Las postulaciones cierran el 14 de febrero de 2018