Esta beca de la Fundación de Orquestas Juveniles e Infantiles de Chile (FOJI), dependiente de la Dirección Sociocultural de la Presidencia, busca apoyar el perfeccionamiento y desarrollo musical en el extranjero de jóvenes músicos chilenos de nivel avanzado.
Postulantes
- Personas naturales de nacionalidad chilena con cédula de identidad otorgada por el Servicio de Registro Civil e Identificación de Chile, que tengan entre 18 y 24 años de edad cumplidos al 31 de diciembre del 2017, que se encuentren viviendo en Chile, que formen o hayan formado parte de una Orquesta Juvenil FOJI, o catastrada por la FOJI y que acrediten haber sido aceptados en el extranjero por una institución formal o un profesor especializado para cursar como Intérprete, Director de Orquesta y/ó Pedagogo.
- En el caso de los instrumentistas y pedagogos, están considerando los siguientes instrumentos: violín, viola, violoncello, contrabajo, flauta traversa, oboe, clarinete, fagot, trompeta, corno, trombón, tuba, arpa y percusión.
Apoyo Entregado
- Contribuir a la formación profesional musical en el extranjero, de jóvenes músicos chilenos que se encuentran en Chile, de nivel avanzado y mayores de 18 años.
- La beca otorga un monto único de $1.000.000.- (un millón de pesos).
- Debe ejecutarse durante el año 2018 y con fecha límite de término al 30 de noviembre.
- El monto otorgado deberá destinarse a gastos operativos como transporte, estadía, matrícula o pago de arancel, lo que quedará establecido en el Convenio respectivo.
Criterios de Evaluación/Selección
- Estudios Musicales (formales e informales)
- Antecedentes de la institución o maestro que imparte los estudios.
- Plan de estudios a realizar
- Carta del Director o Coordinador de la Orquesta Juvenil a la que pertenece/ció, el rol y período de permanencia.
- Proyecto de Perfeccionamiento.
- Proyecto de Retribución (mínimo 20 horas).
- Video publicado en YouTube de máximo 10 minutos, con repertorio que el postulante defina.
- Instrumentistas: tocando un movimiento lento y un movimiento rápido de un concierto
- Directores: dirigiendo un movimiento lento y un movimiento rápido de un concierto
- Pedagogos: video que contenga sesiones impartiendo clases y una obra libre ejecutada por el postulan
Postulaciones
Los postulantes deberán inscribirse a través del Formulario de postulación On-line, con los siguientes documentos y antecedentes.
- Curriculum Vitae del postulante.
- Certificado de Antecedentes vigente
- Documento oficial de aceptación: Se refiere al documento emitido por la institución, o profesor especialista, según corresponda, donde conste la aceptación al programa o cursos, indicando la fecha de inicio y término de la formación.
- Carta de compromiso del cofinanciamiento: Acreditar ante notario que aquellos gastos derivados del viaje y que no estén cubiertos por el monto de la beca, serán cubiertos por el postulante y/o un tercero (persona natural) debidamente identificado.
- Carta de recomendación (Jefatura directa o profesor de instrumento)
Plazos
El plazo para postular a este llamado vence el 24 de abril de 2018.
+ Información
:www.foji.cl