Permite a estudiantes que residen en zonas aisladas del país optar a una asignación anual y a un monto mensual (por 10 meses) con topes máximos según el lugar de residencia de los beneficiarios.
Monto del Beneficio
La beca comprende asignaciones de libre disposición, consistentes en:
- Asignación Mensual por alumno no superior a 1.87 Unidades Tributarias Mensuales (UTM) por un máximo de 10 meses al año.
- Asignación Anual por alumno según lugar de residencia no superior a:
- 5.79 UTM para los estudiantes de las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat.
- 18.65 UTM para los estudiantes de la provincia de Isla de Pascua.
- 3.73 UTM para los estudiantes de la comuna de Juan Fernández
- 5.79 UTM para los estudiantes de educación superior de la región y comunas señaladas anteriormente, de la Provincia de Palena y de las Provincias de Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena.
Requisitos
- Acreditar residencia familiar en las provincias de Coyhaique, Aysén, General Carrera y Capitán Prat, Isla de Pascua, Palena, Última Esperanza, Magallanes, Tierra del Fuego y Antártica Chilena; o en la comuna de Juan Fernández
- Acreditar calidad de alumno regular semestralmente para el año en curso, en establecimientos educacionales reconocidos por el Estado, de educación superior, de enseñanza media, de educación especial o diferencial; como también en Institutos y Centros Formadores de personal de las Fuerzas Armadas, de Orden y Seguridad Pública.
- Cursar niveles, modalidades y especialidades educacionales, que no tengan oferta educacional en la localidad de residencia familiar.
- Desplazarse y residir fuera de las localidades en las que se encuentren sus residencias, para proseguir estudios.
- Acreditar la aprobación del 100% de las asignaturas cursadas durante el último periodo académico.
- Acreditar Tramo del Registro Social de Hogares hasta el 80%.
Postulaciones
- Debes estar inscrito, tú y tu familia en el Registro Social de Hogares.
- Puedes ingresar tu solicitud para esta beca, directamente en el Portal Becas Junaeb
- Quienes no puedan acceder a la postulación ON Line pueden postular a través del Departamento Social de la Municipalidad y/o Corporación Municipal de Educación, correspondiente a su domicilio familiar.
- Los estudiantes menores de 12 años mujeres y menores de 14 años hombres, deberán abrir una Cuenta Rut de Banco Estado a nombre de su tutor/a.
Documentación
El estudiante deberá presentar antecedentes documentales, cuando no sea posible para JUNAEB validar el cumplimiento de los requisitos para la obtención de la beca, a través de las fuentes secundarias. La presentación de éstos debe efectuarse ante la Red Colaboradora y/o Dirección Regional correspondiente:
- Certificado acreditación residencia del domicilio familiar del estudiante indicando el nombre de la comuna y localidad, según información territorial suministrada por el Ministerio de Desarrollo Social (RSH).
- Certificado de alumno regular que indique curso o la carrera del estudiante.
- Cartola de Registro Social de Hogares.
- Certificado de aprobación curricular del último semestre cursado o certificado de notas para acreditar este requisito emitido por el establecimiento de educación media.
Plazos
- Postulación: Desde el 26 de noviembre de 2018 hasta el 11 de enero de 2019.
- Cupos Limitados: La tramitación de la solicitud de postulación para el presente proceso no implica la obtención inmediata del beneficio, toda vez que se debe efectuar la selección y asignación de becas según cupos disponibles.
RENOVACIÓN
- Podrán renovar el beneficio aquellos estudiantes que se mantengan en el mismo nivel educacional y conserven los requisitos que dieron origen al beneficio.
- El plazo para renovar el beneficio se extiende hasta el 11 de enero de 2019.
- Si cursarás tu práctica profesional en el año 2019, puedes renovar tu beca y una vez que concluyas la práctica puedes solicitar la suspensión del beneficio. De esta forma podrás reactivarlo cuando ingreses a la educación superior en el año 2020.
+ Información
