El Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio abrió una nueva versión de los Premios Literarios, concurso que cada año busca estimular y apoyar la creación de autores nacionales, a través de convocatorias que distinguen diversos géneros y áreas, entre ellos poesía, cuento, novela, ensayo, dramaturgia, literatura infantil y juvenil, diseño, ilustración y memoria.
Los Premios
- MEJORES OBRAS LITERARIAS (MOL): Su objetivo es incentivar la creación literaria nacional y difundir las obras, se premia las mejores obras literarias inéditas y publicadas de autores nacionales en los géneros de poesía, cuento, novela, ensayo y dramaturgia; y compromete la compra de la primera edición de la obra premiada, con un límite de 100 ejemplares de los libros, para ser distribuidas en bibliotecas públicas del país.
- Categorías: Obras inéditas y obras publicadas.
- Premio: $ 8.660.000 y un diploma de honor.
- AMSTER-CORÉ: Este galardón premia el diseño y/o diagramación de una obra en su mención Amster y la ilustración en su mención Coré.
- Menciones: Diseño e ilustración editorial.
- Premio: $4.330.000 para la obra ganadora en cada mención.
- ESCRITURAS DE LA MEMORIA: Reconoce anualmente las mejores obras literarias de autores nacionales que registren memorias colectivas y/o personales, de interés literario e histórico como relatos testimoniales, diarios, epistolarios, libros-entrevistas, libros-reportajes, crónicas regionales.
- Categorías: Obras publicadas y obras inéditas.
- Premios:
- $8.660.000 a la mejor obra en categoría inédita y en categoría publicada (de hasta 3 años antes de la convocatoria).
- En categoría inédita se entregan además dos menciones de $1.630.000
- ROBERTO BOLAÑO: Reconoce anualmente las mejores obras literarias inéditas de autores nacionales jóvenes.
- Categorías: Autores entre 13 y 17 años y autores entre 18 y 25 años para los géneros de poesía, cuento y novela (esta última solo se otorga el premio en categoría adulta).
- Premios:
- $1.108.000 a los ganadores de cada género/categoría
- Se repartirán hasta tres menciones honrosas de $284.000 para cada género.
- MARTA BRUNET: Reconoce a obras literarias publicadas para niños y jóvenes.Es un homenaje a la escritora Marta Brunet (1897), Premio Nacional de Literatura en 1961 y autora de sobresalientes obras para niños, jóvenes y adultos. El año 2017, se celebran 120 años de su nacimiento.
- Categorías: Primera infancia (0 a 6 años), Infantil (7 a 12 años), Juvenil (13 a 17 años)
- Premio: Cada una de ellas distinguirá al autor con un diploma de honor y con una suma única de dinero equivalente a $4.330.000.
- PUBLICACIONES DIGITALES: Está destinado a distinguir a aquellos escritores, diseñadores, animadores, ilustradores, desarrolladores así como creadores de otras disciplinas que estén vinculados al desarrollo de publicaciones digitales.
- Categorías:
- Premio: Cada una de ellas distinguirá al responsable del proyecto con una suma única de dinero equivalente a $4.330.000.
- NARRATIVA GRÁFICA: este galardón premia tanto la originalidad de la narración como la creatividad estética de cada obra, entregando un reconocimiento de $4.330.000, además de un diploma a la editorial de la obra ganadora
- Categorías: categoría única de postulación
- Premio: reconocimiento de $4.330.000, además de un diploma a la editorial ganadora.
Postulaciones
- Para Postular En Línea: es necesario registrarse para obtener una clave única e iniciar la postulación para la categoría deseada.
- Para Postular En Papel: descargar la Ficha de Postulación y seguir los pasos establecidos en las Bases.
Plazos
El cierre de las postulaciones de los premios será el 03 de mayo de 2019, a las 17:00 horas.
+ Información
