Programa del MINVU destinado a las familias de sectores medios que cuentan con un sitio propio y no son propietarias de una vivienda, que tienen capacidad de ahorro y posibilidad de complementar el valor de la vivienda con recursos propios o crédito hipotecario, en caso de necesitarlo.
Requisitos
- Tener 18 años de edad cumplidos.
- Cédula Nacional de Identidad vigente. Las personas extranjeras deben presentar, además, el Certificado de Permanencia Definitiva.
- Acreditar una cuenta de ahorro de, al menos, 12 meses de antigüedad.
- Acreditar que el ahorro exigido esté depositado en la cuenta para la vivienda, al último día del mes anterior a la postulación. A partir de esa fecha no deberá efectuar giros en la cuenta.Familias que NO postularon utilizarán Registro Social de Hogares según alternativa.
- No superar el porcentaje de calificación socioeconómica del Registro Social de Hogares (RSH), correspondiente al título de subsidio al que desea postular:
- Título I: dentro del 80% de vulnerabilidad socioeconómica.
- Título II: dentro del 90% de vulnerabilidad socioeconómica.
- Acreditar la disponibilidad de un terreno por medio de alguna de las siguientes alternativas:
- Inscripción del sitio a nombre del postulante o cónyuge.
- Inscripción del sitio a nombre del grupo organizado.
- Certificado Conadi en caso de tierras indígenas.
- Usufructo o derecho real de uso del terreno a favor del postulante.
- Derechos en comunidades agrícolas.
- Sitio a nombre de una cooperativa del cual el postulante es socio.
- Cesión de derechos inscrita del terreno a favor del postulante (Ley 19.253).
- Certificado emitido por el Ministerio de Bienes Nacionales (si es necesario).
- Contar con los Certificados de Informaciones Previas y Factibilidad de Dación de Servicios.
- En caso de postular colectivamente el grupo debe:
- Tener un mínimo de dos integrantes.
- Postular a través de una Entidad Patrocinante.
(*) Los Adultos Mayores que postulen al Título I, tramos 1 y 2, podrán pertenecer hasta el 90% más vulnerable de la población, de acuerdo a la calificación socioeconómica vigente establecida en el Registro Social de Hogares (RSH).
Apoyo Entregado
Para las familias de sectores de medios de la Zona Extremo Norte (Regiones de Arica y Parinacota, Tarapacá, Antofagasta y Atacama) y de la Zona Extremo Sur (Regiones de Aysén, Magallanes y Antártica Chilena; la provincia de Palena y las comunas de Isla de Pascua y Juan Fernández) existen condiciones particulares.
Postulaciones
- Conozca el porcentaje de calificación socieconómica de su Registro Social de Hogares (RSH).
- Abra una cuenta de Ahorro para la Vivienda y deposite en ella su ahorro. La cuenta debe tener al menos 12 meses de antigüedad al momento de postular.
- Reserve previamente un día y lugar para postular de manera presencial
- El trámite de postulación se puede hacer por internet o personalmente en las Oficinas de Atención Presencial del Serviu, o en las instituciones públicas que este organismo habilite para estos efectos.
PRONTO PODRÁS RESERVAR TU HORA DE ATENCIÓN AQUÍ
Plazos
- En forma presencial: desde el martes 15 hasta el 08 de noviembre de 2019, ambas fechas inclusive. Las personas interesadas deben reservar una hora para postular.
- A través de internet: desde el martes 15 hasta el 07 de noviembre de 2019.
+ Información
