Este fondo concursable es una iniciativa de la plataforma Juntas en Acción, impulsada por ComunidadMujer y Corporación Humanas y que, con el apoyo de la Unión Europea, busca fortalecer a organizaciones de todo el país que trabajan por los derechos de las mujeres, a través del financiamiento de proyectos que den respuesta a la emergencia y recuperación de la crisis sanitaria.
Postulantes
Podrán postular Organizaciones formales de mujeres que cuenten con personalidad jurídica y que cumplan con los siguientes requisitos:
- Organizaciones de la sociedad civil sin fines de lucro, como Fundaciones, asociaciones y/o corporaciones, constituidas y con personalidad jurídica.
- Organizaciones comunitarias, como Juntas de Vecinos y demás Organizaciones Comunitarias nacionales, que tengan por objeto representar y promover valores e intereses específicos de las mujeres dentro del territorio definido para su acción.
- Asociaciones Indígenas, que pertenecientes a una misma etnia, están constituidas por al menos 25 personas reunidas con fines culturales, educacionales, profesionales y/o económicos.
Las organizaciones de mujeres que cumplan con los requisitos anteriores, además deberán:
- Registrar domicilio legal en el territorio nacional.
- Tener personalidad jurídica y que ésta esté vigente.
- Tener un Directorio u órgano equivalente compuesto exclusivamente por mujeres.
- Poseer una cuenta bancaria registrada con la razón social de la organización.
Montos
- Hay un fondo global de $100.000.000 que serán distribuidos en el total de los proyectos seleccionados.
- Los montos de las iniciativas variarán de acuerdo a su alcance territorial, pudiendo postular a financiamientos de entre $4.000.000.- y $12.000.000.-, cuya implementación máxima no exceda los 7 meses.
- La entrega de recursos a las organizaciones beneficiadas se efectuara progresivamente según ejecución y rendición de los proyecto
Temáticas
Las iniciativas podrán estar orientadas a dar una respuesta inmediata a la crisis sanitaria, ya sea a través de acciones que aseguren la alimentación, el acceso de insumos básicos, reforzar la información de normas de cuidado y salud física y mental y que estén orientadas fundamentalmente a mujeres y niñas. A su vez, también podrán ser proyectos enfocados a la etapa de recuperación del impacto y que se orienten a reducir las brechas de género incrementadas producto de la pandemia, como son: generación de ingresos económicos, prevención de la violencia hacia las mujeres, recuperación y fortalecimiento de acciones comunitarias, seguridad y bienestar de las mujeres, entre otros.
Postulaciones
Las postulaciones son de manera on line y se realizarán únicamente a través de la plataforma web del fondo concursable completando el formulario de postulación y adjuntando la información requerida. Para qcceder al proceso la organización postulante deberá crear una cuenta de acceso a la plataforma pudiendo postular solo con 1 proyecto.
Plazos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 30 de julio de 2020 a las 23:59 horas.
+ Información
