Este fondo concursable de la Fundación Minera Escondida y Escondida, y ejecutado en su quinta versión por Socialab, busca contribuir al desarrollo sostenible de la región de Antofagasta y mejorar el bienestar humano apoyando a emprendimientos sociales en fase de consolidación y expansión que sean capaces de entregar soluciones a las necesidades de la comunidad, creando valor compartido a nivel económico, social y/o medioambiental.
Requisitos
Los postulantes pueden ser:
- Persona natural mayor de 18 años de edad, chileno o extranjero con residencia definitiva en Chile.
- Persona jurídica constituida legalmente en Chile con categoría de microempresa, conforme a la definición entregada por el Servicio de Impuestos Internos y que tenga un enfoque en innovación social.
Quienes no vivan en la región de Antofagasta y deseen participar, deberán asistir a todas las actividades que requieran de su presencia de manera online.
Premios
Hay $108 millones de pesos a repartir, estos montos son para la inversión en el emprendimiento, de acuerdo al proyecto presentado y entregados en remesas parceladas mediante un proceso de acompañamiento y seguimiento.
- Categoría Consolidación: 6 fondos de hasta $8 millones de pesos.
- Categoría Expansión: 4 fondos de hasta $15 millones de pesos.
Categorias
- Fase Consolidación: Producto/servicio en fase de validación comercial o en proceso de prototipado.
Requisitos:
1. No puede superar los $10MM en venta (no se consideran los premios o fondos ganados) en un año.
2. No pueden superar los 100 usuarios alcanzados mensualmente. - Fase de Expansión: Producto o servicio en fase de escalamiento del negocio.
Requisitos:
1. Tener ventas anuales sobre $10 millones de pesos.
2. Superar los 50 usuarios alcanzados mensualmente.
REVISA ALGUNAS PROPUESTAS AQUÍ
Postulaciones
Los interesados podrán subir su proyecto a través de la plataforma web del concurso; para esto deberán registrarse utilizando Facebook, una cuenta de Google o de manera manual completando su nombre, correo electrónico e ingresando al link recibido en un correo de verificación. Este registro les permitirá ingresar al formulario las veces que sea necesario, permitiéndoles guardar sus borradores hasta completar y subir la postulación.
Se deberán completar los formularios de registro y postulación; y responder las preguntas allí solicitadas. Cada participante podrá ingresar hasta 3 propuestas, pero solo podrá clasificar con una de ellas.
Plazos
Los postulantes podrán ingresar sus proyectos desde el 1 de julio de 2020 y hasta el 16 de agosto de 2020 a las 23:59 horas.
+ Información
