Esta es una iniciativa que fusionó los programas “Yo elijo mi PC” de Junaeb y “Me conecto para aprender” del Mineduc. Es un beneficio no postulable que tiene como objetivo acortar la brecha de acceso y uso de las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC), y apoyar los procesos de aprendizaje, a través de la entrega de un computador portátil a cada estudiante que curse 7º año de enseñanza básica que pertenezcan a un establecimiento público o subvencionado, y que cumplan con los requisitos establecidos.
Beneficiarios
- Estudiantes de COLEGIOS SUBVENCIONADOS – FUNDACIONES:
- Estar matriculado en establecimientos particular subvencionados en 7° año de enseñanza básica de Educación Especial al 31 de marzo del año 2020.
- Cursar Séptimo básico en marzo del 2020 en un colegio subvencionado.
- Para la preselección, los alumnos deben encontrarse en el tramo del 40% Calificación Socioeconómica según registro social de hogares a septiembre 2019.
- Haber cursado y aprobado cuarto año básico en el año 2017 y quinto año básico en el año 2018 con promedio mayor o igual a 5.95.
- Estudiantes de COLEGIOS PÚBLICOS:
- Estar matriculados en establecimientos públicos en séptimo básico o tercer nivel básico de educación de personas jóvenes y adultas al 31 de marzo del 2020.
- Estar matriculados en establecimientos públicos en 7° año de enseñanza básica de Educación Especial al 31 de marzo del año 2020.
- No haber sido beneficiario del programa “Yo elijo mi PC” o “Me conecto para Aprender” los años anteriores (2014 al 2019).
Apoyo Entregado
- Un computador portátil según las características que seleccione el estudiante o asignado por el programa.
- Plan de internet por 11 meses mediante banda ancha móvil.
- Garantía del computador e internet por 11 meses.
- Software Educativo.
Entrega de Equipos
- Este año, la entrega del equipamiento se realiza a partir del 16 de abril de 2020. El lugar y hora de la entrega será informada oportunamente a cada estudiante.
- Para los estudiantes de educación especial y adultos, los equipos computacionales serán entregados durante el segundo semestre del 2020.
- Lo fundamental es que esperes a que te contacten para ir a buscar el equipo, todo ello para evitar aglomeraciones y el peligro de contagio por Covid-19.
REVISA AQUÍ LA FECHA DE ENTREGA EN TU COMUNA
Retiro de Equipos
Debido a la contingencia por Covid-19, para las entregas 2020:
- El retiro del equipo deberá ser efectuado por el apoderado (padre o madre, hermano mayor de edad), tutor legal o alguien mayor de edad que lo represente.
- Si asiste el apoderado (Padre o Madre, Hermano Mayor edad) debe presentarse con su cedula de identidad y la del alumno beneficiario.
- Si retira un tercero, este debe contar con un poder simple, firmado por el apoderado acompañado de la copia de la cedula de identidad del apoderado y alumno.
- Si retira el tutor legal, deberá presentar adicionalmente a su cedula de identidad, copia del acta judicial que lo acredite.
- Para el caso que el alumno no posea cédula de identidad podrá presentar su TNE año 2019 o certificado de nacimiento, si es extranjero y aun no posee cedula de identidad chilena, debe presentar su documento de identificación vigente de su país. En el caso del apoderado se acepta la presentación de licencia de conducir o documento de identificación vigente de su país en el caso de no contar con cedula de identidad chilena.
REVISA AQUÍ LA FECHA DE ENTREGA EN TU COMUNA
Garantía Equipos
- El Soporte Técnico del equipo es responsabilidad del proveedor de la marca del equipo computacional, para este año es la empresa Acer: (562) 7500 777.
- Cada beneficiario debe realizar la gestión en forma directa con el Servicio Técnico. En la caja del equipo viene incorporado un número de contacto.
- La garantía no cubre ningún tipo de intervención en el software (sistema operativo), sólo el hardware.
Plazos
- El proceso de elección de equipos ya finalizó.
- Si NO alcanzaste a elegir tu computador, tu equipo llegará de igual forma a tu establecimiento educacional ya que se te asignará uno dentro del catálogo disponible.
Apelaciones
- El proceso de ingreso de apelaciones pronto estará disponible, y estará vigente hasta el 31 de julio del 2020. Posterior a este plazo, no se aceptarán apelaciones.
- Con los antecedentes presentados, Junaeb procederá a evaluar la situación y determinará si te corresponde ser parte de este beneficio. Es importante indicar que toda la información proporcionada en tu apelación, será validada con los Ministerios correspondientes.
+ Información

