Es un beneficio monetario mensual que reciben todas las familias y personas usuarias del subsistema Chile Seguridades y Oportunidades, del Ministerio de Desarrollo Social, que se entrega para facilitar la participación de los usuarios en los programas de Chile Seguridades y Oportunidades y es de libre disposición siendo una contribución al ingreso de las familia y de las personas.
Beneficiarios
- Este bono es un beneficio destinado a los participantes de Chile Seguridades y Oportunidades al que NO es necesario postular.
- Se entrega mensualmente, en cuotas, por 24 meses, acompañando el proceso de intervención psicosocial.
Monto del Beneficio
El monto mensual a pagar por hogar o persona usuaria, es diferenciado en el tiempo, dependiendo del período de ejecución del apoyo psicosocial (APS), de acuerdo a los siguientes tramos :
- Los primeros 6 meses el bono asciende a $17.970.-
- Desde el mes 7 al mes 12, el bono es de $13.676.-
- Desde el mes 13 al mes 18 el bono es de $ 9.402.-
- Desde el mes 19 al 24 el bono es de $ 13.155 (SUF).-
Estos valores se reajustan el 1 de febrero de cada año, en el 100% de la variación del IPC del año anterior.
Requisitos
Su único requisito es haber aceptado la invitación a participar de uno de los programas de Chile Seguridades y Oportunidades (como los Programas Familias, Abriendo Caminos, Calle o Vínculos) a través de la firma de la Carta de Compromiso y del Plan de Intervención, acciones que una vez realizadas, gatillan directamente la gestión y posterior pago del bono de protección, el que inicia en una fecha próxima a las primeras sesiones de acompañamiento psicosocial (APS).
Pago del Beneficio
- Vía depósito electrónico en la cuenta bancaria del cobrador de la familia, o en CuentaRUT que abre el Ministerio de Desarrollo Social, sin costo para el usuario. A esta modalidad de pago se aplica un subsidio de $700 mensuales para realizar dos giros mensuales y emitir una cartola bancaria.
- Vía pago presencial en la Caja de Compensación Los Héroes y en sucursales de BancoEstado correspondiente al domicilio del usuario, donde debe ir, con su cédula de identidad, el usuario o el representante de la familia que cobra el resto de los beneficios familiares.
Plazos
- Para la modalidad de depósito electrónico (pago bancario), no existe plazo ya que el pago, una vez emitido, es transferido directamente a la cuenta bancaria del usuario.
- Para la modalidad pago presencial, el plazo para el cobro es de 6 meses, tiempo después del cual se entiende que el participante renuncia a este beneficio.
