Este fondo concursable de la ONG, Comunidad Mujer, busca potenciar a las organizaciones reconocidas a través de la formación de sus integrantes y el fortalecimiento de su Capital Social, tanto en su dimensión interna como externa, promoviendo la asociatividad y el trabajo en red.
Postulantes
- Pueden postular las organizaciones formales y las organizaciones informales, que sean conformadas en más de un 50% por mujeres quienes, además, deben formar parte de la directiva de dicha organización, según los siguientes criterios:
- Organizaciones formales, que sean comunitarias funcionales o territoriales, sin fines de lucro, con personalidad jurídica vigente y que pertenezcan al territorio nacional, (como Juntas de Vecinos, Centros de Madres, Centros de Padres y Apoderados, Clubes de Adulto Mayor, Centro de alumnos, Comités de Allegados o de Vivienda, Centros Culturales y Artísticos, Organizaciones Juveniles, entre otros)
- También pueden postular las Asociaciones Indígenas
- Organizaciones informales, entendiendo por estas aquellas que no posean una estructura formal, no cuenten con personalidad jurídica, no tengan fines de lucro y pertenezcan al territorio nacional. Su postulación deberá adjuntar una carta de patrocinio de una organización con personalidad jurídica vigente, quien respaldará a la organización postulante.
Apoyo Entregado
- Fondo 1: Activa tu Comunidad
- Proyectos de 3 meses de duración, como máximo.
- Participación en 4 talleres de formación de género, liderazgo, gestión y evaluación de proyectos.
- Apoyo en la Gestión de Redes
- Financiamiento de hasta $1.000.000 para la ejecución del proyecto
- Fondo 2: Transforma tu Comunidad
- Proyectos de 5 meses de duración, como máximo.
- Participación en 5 talleres de formación de género, liderazgo, gestión y evaluación de proyectos, y mapeo de actores sociales.
- Apoyo en la Gestión de Redes
- Financiamiento de hasta $3.000.000 para la ejecución del proyecto
Temáticas Propuestas
- Educación y cultura con enfoque de género
- Mujer y catástrofe
- Mujer y desarrollo sustentable
- Prevención de violencia de género
- Construcción de ciudadanía
- Liderazgo social
- Autonomía económica
- Salud y autocuidado
- Migraciones
Consideraciones Generales
- Todos los proyectos presentados deberán elaborarse incorporando la perspectiva de género
- Las propuestas deberán contemplar al menos dos de los siguientes ámbitos de acción para su proyecto:
- Formación y empoderamiento
- Derechos de las mujeres
- Contextos de vulnerabilidad
- Participación pública de las mujeres
- Comunidad y territorio.
- Las organizaciones solo podrán postular con UN solo proyecto al Fondo Concursable.
- Las organizaciones no requieren presentar documentos extras, solamente completar el formulario de postulación, con excepción de las organizaciones informales que deberán postular con una carta patrocinio
Postulaciones
- Revisar las bases técnicas y administrativas
- Completar el formulario de postulación
- Consultas y envío de los proyectos al mail [email protected]
Plazos
Podrán presentar sus proyectos hasta el 12 de mayo de 2017
Bases y Formularios
+ Información
