Este 2017 celebramos el centenario de la cantora, bordadora, pintora, poeta y también investigadora, Violeta Parra, y la Asociación Chilena de Periodistas y Profesionales para la Comunicación de la Ciencia (ACHIPEC) la conmemora invitando a participar en el Concurso de Décimas de Ciencia: Pájara Voladora, Violeta Investigadora.
Participantes
- Investigadores e investigadoras de las ciencias naturales, exactas, aplicadas, sociales o humanidades.
- Estudiantes de pregrado de carreras científicas y tecnológicas.
- Estudiantes de magíster o doctorado de cualquier disciplina.
- Profesores y profesoras de Educación Básica y Media de ciencia y de matemáticas.
- Profesionales de la comunicación de la ciencia.
- La autoría de las décimas también podrá ser de equipos de dos personas, donde al menos una de ellas debe cumplir con el perfil antes detallado.
Premios
Se entregará un premio a la mejor obra en cada categoría y se realizará una selección que será parte de una publicación ilustrada.
Categorías
- ¿De qué se trata Mi Ciencia?
¿La ciencia de qué? Décimas que describan o expliquen el objeto de estudio de las distintas disciplinas. Responden a las preguntas ¿qué es la nanotecnología?, ¿qué es la geología?, ¿qué es la filosofía?, ¿qué es la arqueología?, etc.
- ¿Por qué es tan Linda Mi Ciencia?
Qué linda es mi ciencia Décimas que expliquen por qué es importante la disciplina o área de estudio. Buscan mostrar la relevancia social de las investigaciones en el área y cómo se relaciona con la vida de las personas.
- ¿Qué hace Mi Ciencia por Chile?
¿Qué hace mi ciencia por Chile? Décimas que den cuanta de la relevancia y/o impacto para el país de un área o disciplina científica específica.
- Décimas para Violeta Investigadora
Violeta investigadora. Décimas que destaquen el aporte de Violeta Parra en el área de la investigación folclórica. ¿Qué descubrió Violeta y cuál ha sido su relevancia para la cultura e identidad nacional?
Revisa las BASES del CONCURSO aquí
Décimas
La décima es una estrofa de 10 versos octosílabos, cada verso está escrito en 8 sílabas en total, con rima consonante que sigue la métrica A-B-B-A-A C-C-D-D-C. Donde el primer verso rima con el cuarto y quinto (rima A), el segundo verso rima con el tercero (B). EL quinto hace lo propio con el sexto y el décimo (C) y el séptimo rima con el octavo
Revisa algunas RECOMENDACIONES para escribir DÉCIMAS
Postulaciones
- La postulación se realizará en un formulario online disponible en la web www.pajaravoladora.cl donde además de registrar las décimas, el postulante entregará algunos datos personales.
- Las postulaciones deberán cumplir con las siguientes formalidades para su presentación:
- Cada obra tendrá un título y al menos 3 décimas, con un máximo de 5.
- Las décimas concursantes deben ser creaciones originales que nunca hayan sido publicadas.
- El autor o dupla de autores podrán enviar un máximo de 4 obras, solo una por cada categoría.
- Cada obra deberá tener el seudónimo del autor o dupla de autores.
Plazo
El plazo de entrega de obras se extenderá hasta el día 31 de mayo de 2017 a las 24:00 horas de Chile continental.
+ Información
