Este concurso del Instituto Nacional de la Juventud, INJUV, tiene como objetivo fomentar y difundir las investigaciones de pregrado realizadas sobre temas o materias que tengan relación con la población joven residente en el país.
Postulantes
A la iniciativa podrán postular estudiantes de carreras profesionales o técnicas de instituciones de educación superior reconocidas por el Ministerio de Educación y convoca exclusivamente memorias, proyectos de titulación y tesis de pregrado elaboradas durante los años 2017, 2018 y 2019.
Premios
Los ganadores recibirán un premio en reconocimiento de su trabajo consistente en:
- 1º Lugar: $1.200.000.-
- 2º Lugar: $900.000.-
- 3º Lugar: $600.000.-
Además de los premios monetarios, se realizará un libro con la publicación de cada uno de los 3 (tres) papers ganadores en base a memorias, proyectos de titulación, tesis o tesinas ganadoras. Además, se incluirá a los ganadores del Concurso de Tesis 2019.
Requisitos
- Toda persona chilena o extranjera que durante los años 2017, 2018 y 2019 haya realizado y aprobado una memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina de pregrado (carreras universitarias, técnicas o profesionales de ocho semestres o más) en el sistema de educación superior chileno, debidamente acreditada por una alguna institución reconocida por el Ministerio de Educación de Chile.
- Haber desarrollado su memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina exclusivamente en relación a las temáticas que aporten al conocimiento de la realidad de las y los jóvenes residentes en Chile de entre 15 y 29 años.
- Haber obtenido una calificación igual o superior a 5,5 en la evaluación final de su memoria, proyecto de titulación, tesis o tesina.
Temáticas
Algunos ejemplos, no excluyentes, de algunas temáticas para poder seleccionar las memorias, proyectos de titulación, tesis o tesina de pregrado son: Evaluación de políticas públicas o programas dirigidos a jóvenes, Participación Social y/o Política de las Juventudes, Emprendimiento Juvenil, Voluntariado Juvenil, Juventudes y Educación, Juventudes y Trabajo, Juventudes y las nuevas tecnologías de la información y comunicación, Juventudes, cultura y patrimonio cultural, Institucionalidad Juvenil o Derechos de las Juventudes, Conductas de Riesgo en Jóvenes, Juventudes y Salud, Juventudes y Género, Juventudes y Migraciones.
Postulaciones
- El proceso de postulación se realizará a través del portal institucional de INJUV y será exclusivamente on line, no se aceptarán solicitudes de postulación por otros medios.
- Se puede acceder con tu clave única o simplemente con tu rut y n° de documento.
Plazos
Podrán postular desde el marte 30 de junio de 2020 hasta el viernes 07 de agosto de 2020, con plazo extendido.