Es una iniciativa de innovación abierta que tiene como objetivo convocar a emprendedores y pymes de la macrozona de O´Higgins, Maule y Ñuble. Para la ejecución de Emprende PF, HUB Alimentos y PF Alimentos, suscribieron un compromiso de colaboración dinámico, que busca fortalecer las capacidades de innovación en el emprendimiento de alimentos.
Postulantes
Pueden postular personas naturales y personas juridicas con residencia en la macrozona O´Higgins – Maule – Ñuble que presenten soluciones factibles a los desafíos planteados por PF Alimentos. Se buscan proyectos que cuenten con una solución o producto en fase de prototipo, desarrollado o cercano al mercado para su perfeccionamiento y posible pilotaje a escala mayor.
Desafíos
- Desarrollar materias primas agroindustriales competitivas e innovadoras para la elaboración de productos alimenticios.
- Desarrollar nuevas fuentes sustentables de proteínas con funcionalidad tecnológica dirigidas a grupos de consumo consciente o con necesidades nutricionales especiales.
- Desarrollar colorantes naturales y/o sustitutos de sal estables que aporten con propiedades diferenciadoras a los productos alimenticios.
- Desarrollar harinas o mezclas de ellas a partir de nuevas fuentes que aporten características diferenciadoras a los productos alimenticios.
- Obtener nuevos ingredientes, insumos o fuentes de energía a partir de subproductos o residuos de la agroindustria.
Apoyo Entregado
PF Alimentos podrá otorgar al o los seleccionados(as) después del DEMO DAY FINAL, alguna de las opciones de salida que a continuación se propone:
- Compra para abastecer procesos industriales, si cumple requisitos en la dimensiones regulatorias, comerciales y operacionales.
- Inversión directa o un aporte para el desarrollo de un prototipo ganador.
- Apoyo en el levantamiento de fondos privados de inversión, para escalar el proyecto en estándar y volumen.
- Contrato Joint Venture: es un tipo de acuerdo comercial de inversión conjunta a largo plazo, para asegurar crecimiento y desarrollo del proyecto.
- Licenciamiento de la tecnología/ obtención de patente, para valorizar la propiedad intelectual.
- Apoyo a la postulación a fondos públicos de innovación / Emprendimiento, que permita apalancar financiamiento compartido.
La concreción de alguna de estas opciones de salida, se podrá implementar en el caso que el emprendedor o pyme beneficiaria, tenga las condiciones técnicas y/o legales mínimas que la empresa convocante defina.
Documentación
- Para postulaciones de personas naturales:
- Fotocopia de carnet, que acredite vigencia y sea mayor de 18 años.
- Certificado de residencia permanente (en caso de extranjeros).
- Para postulaciones de personas jurídicas:
- Copia simple de escritura de constitución de su empresa o un mandato ante notario que autorice al momento de armar el contrato de membresía.
- Fotocopia del representante legal o quien esté facultado para suscribir convenios.
- Certificado de residencia permanente (en caso de extranjeros).
Postulaciones
Las postulaciones serán recepcionadas a través de una plataforma, previa inscripción de los postulantes y recepción de los documentos solicitados según corresponda.
Plazos
El plazo de postulación se extendió hasta el domingo 29 de septiembre a las 23:59 hrs.
+ Información

