El Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos (FONAPI) puesto a disposición por el Servicio Nacional de la Discapacidad, SENADIS, tiene por objetivo financiar iniciativas que contribuyan a la inclusión social de personas con discapacidad. Este año, producto de la pandemia, la convocatoria financiará proyectos que cubran necesidades relacionadas al contexto de emergencia sanitaria, tales como: elementos de prevención, protección y cuidado por el COVID 19, y la generación de ingresos, individuales y colectivos, para las personas con discapacidad.
Postulantes
Todas las entidades públicas o privadas sin fines de lucro (como Fundaciones, Corporaciones, Cooperativas, Organizaciones Comunitarias, etc.), que se encuentren vigentes, y que cuenten, entre sus beneficiarios directos, personas con discapacidad.
Requisitos
- Para el caso de las entidades privadas se requiere que su vigencia legal sea mayor a un año.
- Estar inscritas en el registro de personas jurídicas receptoras de fondos públicos a la fecha de cierre de la postulación.
Apoyo Entregado
- Hay $800 millones disponibles para el financiamiento de proyectos a lo largo del país.
- Se financiarán iniciativas que vayan desde los $3 millones de pesos hasta los $10 millones de pesos.
- Una misma entidad podrá adjudicarse un máximo de 2 proyectos en total, siempre que sean de distinta línea de financiamiento y región del país, no pudiendo exceder de un monto total de veinticinco millones de pesos, entre los dos proyectos adjudicados.
Áreas de Acción
- Elementos de protección personal para personas con discapacidad.
- Generación de ingreso en el contexto de la pandemia por Coronavirus:
- Taller laboral (estrategia independiente).
- Apoyo al autoempleo (estrategia independiente).
- Apoyo a la creación y fortalecimiento de cooperativas de trabajo y/o servicios inclusivos.
Aspectos Generales
- Los proyectos postulados deberán contar con un mínimo de 5 participantes considerados beneficiarios/as directos/as durante toda la ejecución del proyecto, los cuales no podrán ser modificados en el período de ejecución.
- Los beneficiarios directos/as se entenderán como:
- Personas con discapacidad inscritas en el Registro Nacional de la Discapacidad (RND), las que deberán encontrarse vigentes.
- Los/as niños/as, menores de 6 años de edad, cumplidos al martes 23 de abril 2019. No requieren inscripción en el Registro Nacional de la Discapacidad, siendo suficiente un informe que contenga la determinación diagnóstica del/de la médico/a tratante y la presentación de un plan de tratamiento.
- El plazo de ejecución del proyecto deberá tener una duración mínima de 8 meses y máxima de 10 meses.
Postulaciones
Las postulaciones son de manera on line, en la plataforma de SENADIS, allí será necesario completar íntegramente el Formulario de Postulación y adjuntar los documentos solicitados en el formato establecido.
Plazos
- Las postulaciones estarán disponibles a partir del 07 de agosto de 2020 y hasta el 27 de agosto de 2020, hasta las 14:00 horas.
- El período de consultas será entre el 7 y 13 de agosto de 2020, al mail [email protected] Las respuestas a las consultas se publicarán en este sitio web a más tardar el 19 de agosto de 2020.
+ Información
