Este es un programa del Servicio Nacional del Adulto Mayor (SENAMA), que financia proyectos ideados, elaborados y desarrollados por organizaciones de adultos mayores, cuyo objetivo es generar y desarrollar capacidades de autogestión, autonomía e independencia de los adultos mayores participantes.
Postulantes
- Club de Adulto Mayor; correspondiente a toda asociación de adultos mayores, constituida como organización comunitaria funcional, de acuerdo a la Ley No 19.418.
- Unión Comunal de Adultos Mayores; correspondiente al conjunto de Clubes de Adultos Mayores, establecidos de acuerdo a Io señalado en la Ley No 19.418.
- Federaciones Provinciales, Regionales o Nacionales; conformadas por un conjunto de Uniones Comunales de Adultos Mayores, establecidas de acuerdo a la Ley NO 19.418.
- Confederaciones Provinciales, Regionales o Nacionales; constituidas por el conjunto de Federaciones de Adultos Mayores, establecidas de acuerdo a la Ley NO 19.418.
- Otras Organizaciones de Adultos Mayores no adscritas a la Ley NO 19.418.
Financiamiento
Cada organización de adultos mayores podrá postular sólo a 1 (un) proyecto,
Requisito
Los beneficiarios de este Fondo deberán corresponder a organizaciones de adultos mayores integradas por personas de 60 (sesenta) años o más. Por Io anterior, no se financiarán proyectos presentados por organizaciones de adultos mayores que incluyan como beneficiarios a socios de edad inferior a los 60 (sesenta) años, lo que deberá ser acreditado a través de copia simple de la cédula de identidad u otro documento que permita acreditar la edad.
Objetivos
Los proyectos deben considerar uno o más de los siguientes objetivos:
- Contribuir a mejorar la calidad de vida de los adultos mayores.
- Contribuir a fortalecer la asociatividad, la organización y colaboración entre los adultos mayores.
- Favorecer la integración y la participación social de los adultos mayores.
- Generar acciones de voluntariado de adultos mayores para otros adultos mayores, mediante la entrega de servicios para facilitar y mejorar su situación de vida.
- Favorecer hábitos asociados a la prevención en salud y el autocuidado.
Postulaciones
- A través de Formulario Escrito: completando el Formulario de Postulación conteniendo todos los datos y documentos solicitados, y presentarlo en las oficinas dispuestas para tal efecto por SENAMA y las respectivas Gobernaciones Provinciales.
- A través de Formulario On Line: completando el Formulario de Postulación en la página www.senama.cl y adjuntando la documentación exigida dentro de los plazos establecidos.
Plazos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 31 de julio de 2020.
+ Información
