El Ministerio del Interior y Seguridad Pública invita a entidades públicas y privadas, que no persigan fines de lucro, para que postulen al financiamiento de proyectos de carácter social que contribuyan a apoyar y complementar las políticas de inversión social del Estado.
Postulantes
Podrán postular todos aquellos organismos públicos u organizaciones privadas con personalidad jurídica vigente, que no persigan fines de lucro, que no tengan saldos pendientes o cuentas por rendir con el Fondo Social, y que no hayan sido beneficiadas con este fondo en el año 2016.
Financiamiento
- Proyectos de Equipamiento Comunitario
Los montos a postular tendrán un mínimo de $500.000 y un máximo de $1.500.000; cuyo plazo máximo de ejecución y de rendición será de 3 meses. - Proyectos de Implementación Comunitaria
Los montos a postular tendrán un mínimo de $300.000 y un máximo de $1.000.000; cuyo plazo máximo de ejecución y rendición será de 3 meses. - Proyectos de Infraestructura
- Para aquellos proyectos de obras nuevas, incluyendo construcción de multicanchas y APR, el monto mínimo que se podrá solicitar es de $2.000.000.- y con un máximo de $25.000.000.-
- Para proyectos de mejoramiento, reparación o ampliación de obras existentes, donde también se incluyen los cierres perimetrales se podrá solicitar un monto mínimo de $2.000.000.- y un máximo de $15.000.000; cuyo plazo máximo de ejecución y rendición será de 9 meses.
IMPORTANTE: No se aceptarán proyectos por compra de materiales de construcción y bienes inmuebles. Todos los proyectos postulados a Infraestructura deberán ser por obra vendida.
Requisitos
- Proyectos de Equipamiento Comunitario: Corresponde a aquellos destinados a la adquisición de un bien mueble necesario para la realización de una actividad determinada; y que contribuyan a mejorar el bienestar material y/o social de los beneficiarios.
- La durabilidad estimada debe estar en un rango superior al año de vida útil.
- Es necesario contar con lugar físico propio que puede ser acreditado a través de Dominio, Comodato y Otro título de uso.
- Proyectos de Implementación Comunitaria: Corresponde a aquellos destinados a la adquisición de artículos, materiales y utensilios, necesarios para la realización de una actividad determinada; y cuyo objetivo es contribuir al desarrollo organizacional, y a la cohesión social de los beneficiarios.
- No tienen una vida útil prolongada.
- Para postular se requiere contar con lugar físico propio o facilitado, debidamente acreditado
- Proyectos de Infraestructura Social y Comunitaria:
- Proyectos de construcción, mejoramiento, ampliación, reparación y/o mantención de bienes inmuebles o espacios públicos (incluyendo implementación)
- Proyectos de mantención, mejoramiento o implementación de centros de salud municipales, postas rurales y estaciones médico rurales
- Proyectos destinados a conjuntos habitacionales, sujetos a copropiedad inmobiliaria
- Proyectos que contemplen el mejoramiento o ampliación de un sistema de agua potable rural (APR)
- Construcción de cierres perimetrales en viviendas sociales básicas
- Proyectos de mantención, mejoramiento o implementación de salas cunas, jardines infantiles, colegios municipalizados y colegios pertenecientes a fundaciones o corporaciones.
Modalidades
- FONDES (fondos desconcentrados): destinados a financiar proyectos de organizaciones postuladas a través de las Gobernaciones Provinciales e Intendencias Regionales, las que cuentan con un marco presupuestario asignado anualmente.
- Fondo nacional: destinado a financiar proyectos que se postulan directamente al Fondo Social a través de la convocatoria nacional, siendo éste quien los evalúa y aprueba.
Postulaciones
Toda postulación debe completar el Formulario de Postulación disponible en la web institucional, donde se deberá indicar si la presentación de antecedentes será electrónica o semi-presencial
Plazos
- FONDES: hasta el viernes 7 de abril a las 23:59 horas
- Fondo Nacional: hasta el viernes 28 de abril a las 23:59 horas
Documentos
- Bases de postulación y convocatoria 2017
- Anexos 2017
- Formulario de Postulación
- Nómina de proyectos financiados
- Preguntas Frecuentes – Implementación y Equipamiento
- Preguntas Frecuentes – Infraestructura
- Modelo de descripción de gastos 2017
Contacto
Coordinadora: Carmen Mollo Aguila
Correo electrónico: [email protected]
Secretaría: 24863259 – 24863260
Lugar de Funcionamiento: Agustinas N° 1235, 5° Piso
+ Información

