Es un Programa creado por ProChile para mejorar la competitividad, fortalecer y acelerar la participación de las Pequeña y Medianas Empresas Exportadoras (Pymex) en el comercio internacional. Se espera que las empresas que participen del Programa logren aumentar sus exportaciones en volumen y/o monto y diversificar mercados de exportación en el mediano plazo.
Postulantes
Empresas chilenas, con calidad de personas jurídicas o personas naturales, que tributen en primera categoría, y que cumplan con las siguientes condiciones:
- Pertenecer a la categoría PYME: Empresas cuyos ingresos anuales en el año 2017, por ventas no cobre o servicios, u otras actividades de su giro, sean superior a 2.400 y hasta 100.000 UF, conforme a la información del Servicio de Impuestos Internos (SII).
- Tributar en primera categoría, conforme a la información entregada por el Servicio de Impuestos Internos.
- Registrar exportaciones de bienes (no cobre) o servicios:
- Registrar exportaciones de bienes: Empresas que registren exportaciones de bienes no cobre, a través del Servicio Nacional de Aduanas, por un monto superior a US$ 360.500 anuales.
- Registrar exportaciones de servicios: Empresas que registren exportaciones de servicios, a través del Servicio Nacional de Aduanas, por un monto superior a US$ 96.500 anuales.
- Empresas que pertenezcan a las regiones de Valparaíso, Metropolitana, Maule, Biobío o Los Lagos.
Apoyo Entregado
- Una (1) sesión de Diagnóstico de la empresa más cuatro (4) sesiones de Mentoría y dos (2) sesiones de Directorios Corporativos (valor de referencia: $1.920.000, costeado por ProChile).
- El diseño de una Plan de Crecimiento Exportador acorde a las necesidades de la empresa.
- Acompañamiento continuo por parte de un Ejecutivo Regional de ProChile y un Mentor Externo.
- Contactos y agendas para la consecución de los objetivos y actividades del Plan en los mercados seleccionados (con el respaldo de las 56 Oficinas Comerciales de ProChile en el mundo).
- Comunidad de empresas a través de una Plataforma Digital que dará seguimiento al trabajo realizado.
Importante - Las empresas podrán recibir un cofinanciamiento público de un 50% para realizar las actividades definidas en el Plan de Crecimiento Exportador.
- El aporte público mínimo será de $10.000.000, mientras que el aporte público máximo será de $40.000.000.
- El monto restante en ambos casos debe ser aportado por la empresa. La modalidad de entrega de los recursos podrá ser vía Anticipo o Reembolso.
Postulaciones
Para postular los interesados deben completar íntegramente el Formulario de Postulación, dispuesto en la página web, y adjuntar la documentación solicitada.
Plazos
Las empresas interesadas podrán presentar sus postulaciones hasta el 26 de agosto a las 17:00 hrs.