Este programa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia aborda el problema de la exclusión y vulnerabilidad que sufren las personas adultas en situación de calle, buscando contribuir a que éstas mejoren sus condiciones de vida y/o superen dicha situación a través del despliegue de alternativas de seguridad y protección, el desarrollo de sus capacidades y el aumento de recursos psicosociales y sociolaborales.
Beneficiarios
- Personas adultas que carezcan de residencia fija y que pernocten en lugares, públicos o privados, que no tienen las características básicas de una vivienda aunque cumplan esa función.
- Personas adultas que tengan una reconocida trayectoria de situación de calle, y que estén recibiendo alojamiento temporal o por períodos significativos, provisto por instituciones que les brindan apoyo.
Apoyo Entregado
- Apoyo que considere sus derechos, opiniones, intereses y potencialidades.
- Acompañamiento psicosocial profesional personalizado.
- Asesoría Sociolaboral para la promoción de competencias de empleabilidad y apoyo en la búsqueda de empleo o mejora en la actividad laboral.
- Acceso a servicios y prestaciones, mediante la entrega de bonos y transferencias monetarias según el cumplimiento de los requisitos.
Acceso
A este programa No se postula, sino que se invita a participar. Para ello un profesional de la Secretaría Regional Ministerial de Desarrollo Social visita puntos de calle y caletas, entre otros, para contactar e invitar a personas en situación de calle a participar del programa.
Vigencia
El acompañamiento se extiende por 24 meses, apoyando a las personas en situación de calle para que mejoren su bienestar, en áreas como Salud, Vinculación, Vivienda y Entorno, Ingresos, Educación, Trabajo y Seguridad Social.
Plazos
El programa está disponible todo el año.
+ Información
![]() | :www.ministeriodesarrollosocial.gob.cl |
![]() | :800 104 777 |
![]() | :@desarrollosocial.gob |