Vive Tus Parques, es un programa impulsado por el Instituto Nacional de la Juventud (INJUV) y la Corporación Nacional Forestal (CONAF) para promover el voluntariado medioambiental dentro de la población joven; incentivando el aporte de los jóvenes en el cuidado, protección y puesta en valor de las Áreas Silvestres Protegidas de nuestro país.
Requisitos
- Tener entre 18 y 29 años de edad en la fecha de ejecución de los trabajos de voluntarios.
- No haber participado en los trabajos del “Vive Tus Parques” entre 2013, 2014 y 2015.
- Poder participar en la fecha de trabajos (entre el 18 y 26 de julio de 2019).
- Participar de la selección en terreno u oficina en la fecha indicada en el formulario.
- Aceptar las condiciones en campamento y reglamento Vive tus parques.
- No haber sido expulsado de un campamento.
- En caso de ser seleccionado, poder estar por los propios medios en la fecha y ciudad designada por región.
- Poseer cédula de identidad chilena.
Convocatoria Invierno
- Se implementarán campamentos para el desarrollo de trabajos voluntarios en materias de construcción de infraestructura y equipamiento, acciones en conservación y control de amenazas, y desarrollo de actividades de vinculación con las comunidades locales, a través de un trabajo conjunto entre voluntarios y guardaparques.
- Los trabajos voluntarios se realizarán entre los días 18 y 26 de Julio.
- Los voluntarios deben estar preparados psicológicamente para esforzarte en el desafío que involucra estar desconectado y compartiendo junto a más de 550 jóvenes por 9 días en un lugar remoto.
- Si ya participaste en el programa, puedes postular a los trabajos de invierno 2019. Aun así, se priorizará la descentralización y la participación de aquellos voluntarios que vivan la experiencia por primera vez.
- Los trabajos se realizarán en Áreas Silvestres Protegidas del Estado y serán designadas a los jóvenes en forma aleatoria por la institución, según la logística nacional.
Unidades a Intervenir
- Monumento Natural Picaflor de Arica (Región de Arica y Parinacota)
- Reserva Nacional Pampa del Tamarugal (Región de Tarapacá)
- Monumento Natural la Portada (Región de Antofagasta)
- Parque Nacional Morro Moreno (Región de Antofagasta)
- Reserva Nacional Los Flamencos (Región de la Antofagasta)
- Parque Nacional Pan De Azúcar (Región Atacama)
- Parque Nacional Llanos de Challe (Región de Atacama)
- Reserva Nacional Pingüino de Humboldt (Región de Coquimbo)
- Parque Nacional La Campana (Región de Valparaíso)
- Santuario de la Naturaleza Laguna el Peral (Región de Valparaíso)
- Reserva Nacional Río Clarillo (Región Metropolitana)
- Reserva Nacional Rio Los Cipreses (Región de O’ Higgins)
Postulaciones
Las postulaciones se realizan de manera on line mediante formulario de postulación que consta de una ficha de datos personales y una ficha médica.
Plazos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 16 junio de 2019.
+ Información

