Este programa de CORFO se orienta a emprendimientos innovadores que tengan un equipo de trabajo multidisciplinario, que cuenten con un producto o servicio desarrollado que resuelva una problemática existente, que tengan un modelo de negocios definido y que cuenten con ventas por el producto o servicio.
Postulantes
Podrán postular personas jurídicas que cumplan con los siguientes requisitos:
- No posea iniciación de actividades ante el Servicio de Impuestos Internos (SII) por un periodo superior a 6 años, contados hacia atrás desde la fecha de apertura de la convocatoria.
- Haya sido beneficiado anteriormente por alguno de los programas más indicados en las Bases Técnicas (*) y que haya finalizado el periodo de ejecución del mismo o bien, se encuentra en el último mes de ejecución del proyecto al momento de la postulación al presente programa.
- Demostrar ventas relacionadas al objetivo del proyecto, durante los últimos doce meses anteriores a la fecha de apertura de la convocatoria. Las ventas netas deben estar entre los $20 millones y $600 millones.
- No haber realizado levantamiento de inversión privada en Chile o en el extranjero por un monto superior a $100 millones durante los 12 meses anteriores a la fecha de apertura de la convocatoria.
Financiamiento
El monto máximo de financiamiento es de $ 60.000.000.
- El aporte de Corfo será de hasta el 70% del costo total del proyecto. El postulante debe aportar al menos el 30% restante, el que deberá ser exclusivamente en efectivo.
- Los recursos asignados son no reembolsables y se entregarán directamente al Beneficiario una vez que se hayan entregado las correspondientes garantías.
- Cada proyecto deberá presupuestar y recibir servicios de mentoría, realizados por integrantes de alguna de las Redes de Mentores de Corfo, además de contratar servicios especializados para la estructuración de la empresa y fortalecimiento de la estrategia de escalamiento.
(*) Requisito
Para postular a este programa, los proyectos deben haber sido apoyados en el ámbito de alguno de los siguientes instrumentos:
- Programas a los que debierosn serGerencia de Emprendimiento de Corlo:
- Programa Capital Semilla.
- Programa Regional de Apoyo al Emprendimiento — PRAE.
- Programa “Start-Up Chile” (sólo aquellos proyectos que no hayan ejecutado la Fase 2 del Programa).
- Subsidio Semilla de Asignación Flexible – SSAF.
- Subsidio Semilla de Asignación Flexible para el Apoyo a Emprendimientos de Innovación.
- Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Emprendimientos de Innovación Social.
- Subsidio Semilla de Asignación Flexible para el Apoyo de Emprendimientos de Desarrollo.
- Subsidio Semilla de Asignación Flexible para Desafíos.
- Comité InnovaChile:
- Programa Innovación Tecnológica Empresarial:
- Línea 1: Innovación en Productos y Procesos (Prototipos)
- Línea 2: Validación y Empaquetamiento de Innovaciones
- Programa de Innovación e I+D Empresarial para Sectores Estratégicos de Alto Impacto:
- Línea 1: Innovación en Productos y Procesos (Prototipo)
- Línea 2: Validación y Empaquetamiento de Innovaciones
- Programa de Innovación Tecnológica Empresarial basada en I+D:
- Innovación en Productos y Procesos basados en I+D (Prototipos)
- Validación y Empaquetamiento de Innovaciones basados en I+D
- Prototipos de Innovación Empresarial
- Prototipos de Innovación Regional
- Programa Innovación Tecnológica Empresarial:
- Comité de Desarrollo Productivo Regional del Bío-Bío:
- Línea Capital para el Emprendimiento Innovador, Modalidad Semilla.
Postulaciones
- Descargar y leer las bases del programa
- Ingresar al sistema de postulación en línea del programa
- Completar todos los datos requeridos y adjuntar los antecedentes técnicos, económicos y legales solicitados.
Plazos
Las postulaciones estarán abiertas hasta el 3 de abril de 2018 a las 13:00 hrs
+ Información
