Es un aporte monetario otorgado por el Estado a través de Sence, para mejorar el sueldo de los trabajadores y trabajadoras jóvenes que trabajen de manera independiente o depenediente y que pertenecen al 40% más vulnerable de la población. El beneficio apoya además a quienes los contratan (es decir, a sus empleadores).
Beneficiarios
- Está dirigido a jóvenes trabajadores(as), dependientes o independientes, entre 18 y menos de 25 años de edad que pertenezcan al 40% más vulnerable de la población, y cumplan los demas requisitos.
- Así mismo, se benefician los empleadores de esos trabajadores, de entre 18 y menos de 25 años de edad, que califican como beneficiarios.
VERIFICA SI CUMPLES CON LOS REQUISITOS
Monto del Beneficio
El monto del beneficio dependerá de la renta bruta anual o mensual percibidas por el trabajador, según sea la opción de pago que elija.
SIMULA EL MONTO DEL BENEFICIO AQUÍ
Requisitos
- Tener entre 18 y 24 años, 11 meses de edad.
- Pertenecer a la población 40% más vulnerable según el Registro Social de Hogares.
- Estar trabajando de manera dependiente o independiente.
- Acreditar una renta bruta Anual inferior a $5.858.599 en el año en que se solicita el beneficio.
- O acreditar renta bruta Mensual inferior a $488.217 para quienes solicitan pagos mensuales.
- Tener al día los pagos de cotizaciones previsionales
- Quienes tengan 21 años o más, deben tener Licencia de Educación Media.
- No trabajar en una institución del Estado o en una empresa con aporte estatal superior al 50%.
Postulaciones
Las postulaciones estarán abiertas todo el año en todas las regiones del país.
Pago del Beneficio
- Pago Anual:
- Su fecha de pago para el 2020 será el 31 de agosto.
- A partir del 26 de agosto podrás conocer el monto de tu Pago Anual.
- Por su fórmula de cálculo, no está sujeto a devolución de dinero.
- Pago Mensual:
- Son anticipos del pago anual. Solo se paga hasta el 75% de beneficio, el resto del beneficio se entrega en el pago anual (agosto).
- El primer pago se realiza cuatro meses después de la fecha de postulación.
- El pago se realiza siempre con tres meses de desfase, por ejemplo, en diciembre se pagará el beneficio de acuerdo a las rentas percibidas en septiembre.
- Se realiza el último día hábil de cada mes, a excepción de septiembre y diciembre.
- Por su fórmula de cálculo, podría estar sujeto a devolución de dinero.
Quienes aún no han cobrado su monto pendiente del Subsidio Empleo Joven (de los años 2015, 2016, 2017 y 2018) pueden recuperarlo hasta el viernes 23 de octubre 2020, con su cédula de identidad vigente en cualquier sucursal de Banco Estado o Servi Estado. En caso no realizar el cobro, transcurrido el plazo, el monto será devuelto a SENCE.
Vigencia
El subsidio se otorga hasta el último día del mes en que el trabajador tenga 24 años de edad, sin embargo se puede extender de dos maneras:
- Por Maternidad
- Debes hacer la solicitud a partir de los 3 meses antes de cumplir los 25 años.
- El o los hijos deben haber nacido cuando la beneficiaria tenía entre 18 y 24 años, 11 meses y 30 días de edad.
- Se deben seguir cumpliendo con los requisitos del Subsidio al Empleo Joven.
- Por Estudios
- Debes hacer la solicitud a partir de los 3 meses antes de cumpllir los 25 años.
- La institución educacional en la que estudies debe estar acreditada.
- Debes seguir cumpliendo con los requisitos del Subsidio al Empleo Joven
SOLICITA LA EXTENSIÓN DEL BENEFICIO AQUÍ
+ Información
